Valeria Primost
​
Clases Grupales de Alexander Marcial
![](https://static.wixstatic.com/media/509557_c9e5ce40a54f47709d8991b479b9eb23~mv2.png/v1/fill/w_765,h_201,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/509557_c9e5ce40a54f47709d8991b479b9eb23~mv2.png)
Un encuentro entre Oriente y Occidente, entre el siglo veinte y la ancestralidad,
entre marcialidad e integración somática: ALEXANDER MARCIAL
Pensamientos similares de distintas eras sobre la unión mente-cuerpo, la ventaja mecánica en actividad, l a no acción como medio posibilitador de todo
Alexander Marcial propone el cruce de disciplinas entre la Técnica Alexander y las Artes Marciales (Kung fu, Qi gong y Tai Chi). Disciplinas que conciben al ser como una unidad psicofísica y cuentan con conceptos análogos aunque conservando sus diferencias.
​
El cruce de disciplinas nos permite abordar las técnicas tradicionales con una comprensión del uso de nosotros mismos en la actualidad histórica de nuestra evolución como especie. Y de esta manera aprovechar toda la riqueza del conocimiento desarrollado a lo largo de los siglos y a través de las culturas.
En las clases aprovechamos las prácticas del qigong, taichi y kung fu (posiciones estáticas, caminatas, bloqueos, empuje de manos, espirales, golpes) y la mirada de la Técnica Alexander (análisis de las curvas de la columna, control primario y relación cabeza-cuello-espalda, los sentidos como herramientas, reflejo antigravitatorio, elasticidad y resiliencia, inhibición y estudio de la relación estímulo-respuesta,e.o.) para desarrollar la consciencia sobre nuestra organización psico-física, y potenciar nuestros recursos de elasticidad, fuerza, equilibrio, respuesta refleja y dinamismo en toda actividad.
![Logo AAPTA_AAPTA NEGRO NOMBRE ABAJO.png](https://static.wixstatic.com/media/509557_f2694f1d589b46a897dba6d16b6b0a26~mv2.png/v1/fill/w_251,h_101,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20AAPTA_AAPTA%20NEGRO%20NOMBRE%20ABAJO.png)